MARCHA PATRIOTICA DEL INSTITUTO JOSE PARDO 2016
Este blog fe creado a partir de la carrera de metalurgia del instituto Jose Pardo(Peru) en donde se demostrara la via diaria de los estudiantes de la especialidad, cada uno con ficha de estudiantes, y se hablara de todos los temas tocados y enseñados en estos 3 años de carrera se invita a cualquier persona a compartir información. sin mas que decir, bienvenidos.
miércoles, 31 de mayo de 2017
EL INSTITUTO jOSE PARDO.
Historia:
El instituto fue la primera Escuela de Artes y Oficios en Lima, Perúen el año 1864 durante el gobierno del General Juan Antonio Pezet. Este importante centro de enseñanza técnica, deja de funcionar durante la guerra con Chile en 1879.
Concluida la guerra y firmada la paz, surge el patriótico empeño de que florezcan todas las instituciones educativas.

En 1903, el Congreso de la República da la Ley ordenando que se reinstale el plantel; en su Artículo 1.º dice: Reinstalase la Escuela Nacional de Artes y Oficios de Lima, bajo la vigilancia del Supremo Gobierno.
El Dr. José Pardo y Barreda asume la presidencia de la República el 24 de septiembre de 1904 y ese mismo año nombro como director de la Escuela al Ing. Pedro Paulet Mostajo, que por entonces se encontraba de Cónsul en Amberes (Bélgica) mientras el Gobierno se encargaba de realizar la compra del Local conocido como "Santa Sofía", situada entre la avenida Grau, el jirón Andahuaylas, 28 de julio y Abtao. La idea de inaugurar la escuela nacional de artes y oficios en esta capital fue programada justo el mismo día del primer aniversario de haber asumido el Mando Supremo como Presidente Constitucional el Dr. José Pardo y manifestar su gratitud por la atención que se había dado a ese establecimiento para su instalación.
El 24 de setiembre de 1905, se inauguró la Escuela Nacional de Artes y Oficios con toda solemnidad, en el lugar que actualmente ocupa el Instituto Superior Tecnológico Público "José Pardo".
El Presidente José Pardo asiste acompañado de todo su Gabinete Ministerial en pleno, los Miembros del Cuerpo Diplomático y Consular, Autoridades Políticas y personalidades de la Banca, Comercio, Industria y el Pueblo en general.
Desempeñaba la Cartera de Fomento y Obras Públicas, el Ing. José Balta, uno de los más dinámicos propulsores de la reestructuración de la Escuela. Correspondió el privilegio de ser su Primer Director al sabio Universal Ing. Pedro E. Paulet Mostajo.
En 1945, por Resolución Suprema Nº 3699 se convierte en Politécnico Principal del Perú, en 1950 se denomina Politécnico Nacional "José Pardo",en 1972 se crea el Instituto Tecnológico Nacional José Pardo y Desde diciembre de 1976 se convierte en Escuela Superior de Educación Profesional "José Pardo"
Estudios:
Computación e Informática
Construcción Civil
Electrotecnia Industrial
Electrónica Industrial
Mecánica Automotriz
Mecánica de Producción
Metalurgia
Ubicación:
Av. Grau 620 - La Victoria, Lima, Perú.
SALUDOS A TODO LOS ESTUDIANTES DE METALURGIA.
Desde hoy estamos publicando informaciones sobre el estudio en nuestro instituto José Pardo, en nuestras aulas han estudiado personajes ilustres; el estudio de metalurgia se realiza durante tres años, y cada año se obtiene una certificación modular, por tanto el egresado tendrá tres certificaciones modulares y presentación de una tesis para obtener un titulo profesional técnico en metalurgia.
Realizando estudios teóricos y prácticos con demostraciones en laboratorios y talleres logrando construir proyectos de maquinas y equipos en instrumentos metalúrgicos realizado por los estudiantes josepardinos.
también realizamos visitas a las empresas e industrias metalúrgicas así como también plantas mineras como Southern Peru Corporation, MEPSA S.A, mina Condestable (Mala/Lima) extractora de Cobre con método de socavón a 450 metros.
se subirá información semanal sobre el instituto, sus actividades, la carrera de metalurgia, sus estudiantes, sus docentes y demás cosas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)